Instancia de parte
Un juicio de amparo solamente puede iniciar cuando lo solicita
alguien. Podrá ser por propio derecho, por conducto de un
representante, un defensor o una persona extraña inclusive, cuando
la Ley lo permite.
En la práctica, jurisprudencia 50/2014, 1ra sala de la Suprema
Corte, establece los alcances de las facultades del autorizado en
términos amplios del artículo 12 segundo párrafo de la Ley de
Amparo (Tesis: 1a./J. 50/2014 (10a.)); Otro aspecto donde la Suprema
Corte ha establecido en otro aspecto la aplicación práctica del
principio de instancia de parte, el ejemplo es en el juicio de
nulidad, en donde el juicio resultó improcedente, al tratar de
plantear inconstitucionalidad de normas referentes al fondo del
asunto resulta inoperante el concepto de violación ya que debe ser
procedente el medio de defensa para que pueda estudiarse el fondo del
asunto (principio de definitividad).
En amparo indirecto, al plantear varios actos donde existen varios
puntos considerativos y varios resolutivos respecto a determinados
actos reclamados, aun habiendo suplencia de la queja, la litis debe
ser abierta por todos y cada uno de los puntos en donde se considere
ser afectado, así se trate de un trabajador, la instancia de parte
se abrirá solo por los puntos controvertidos.
Ojo con los artículos 1069 párrafo tercero del código de comercio
y quinto de la Ley Federal del Procedimiento Contencioso
Administrativo el abogado patrono o autorizado en el juicio de
nulidad respectivamente, por jurisprudencia, no puede promover el
amparo en representación de su quejoso.
La corte ha abundado en el tema, por lo que habrá que poner
atención.
En el recurso de inconformidad en el amparo en contra el auto que la
da por cumplida, ante el desistimiento por parte de la quejosa, hace
que se quede firma ese acuerdo.
Una de las excepciones, es donde la sala o la junta responsables, o
el tribunal colegiado o el juez de distrito, están obligados a velar
por el litisconsorcio pasivo necesario en beneficio del quejoso y de
quien ya haya sido oído y vencido en juicio.
El
principio de instancia de parte. Charlas de amparo. (08 septiembre
2014) Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=aXbFmMQjGAM&list=PLjhruXYg0NRvTEctYYsvYyF0C1WKolGj1&index=11
el 06 de abril de 2018.
No hay comentarios:
Publicar un comentario