miércoles, 25 de noviembre de 2015

¡No declares!

     Hace algunos dias, leí la historia de un abogado donde relataba las dificultades de lidiar con un sistema corrupto, ¡no!, no hablo de México, otro sistema corrupto. (Buscaré el enlace y lo pego aqui)
     
      En ese sitema corrupto existia o existe una ley que era mal interpretada por los operadores del sistema; esa ley decía: parafraseando, que el inculpado no debería tener contacto con nadie sino hasta después de que rindiera declaración. Regla que por supuesto aplicaban incluso al defensor.
     Así las cosas, este defensor honesto y comprometido hizo un cartel al tamaño de su carpeta y la mostraba a hurtadillas a los inculpados en el momento de la declaración, ya que para que esta fura válida debía estar el defensor presente, pero no se le permitía hablar con él.

     Me pareció que la situación en México es muy similar aún y cunado se está introduciendo el sistema penal acusatorio, en donde, el agente del Ministerio Público ya no tiene fe pública y la declaración solo  se toma como mero indicio. Sin embargo recordemos que en el sistema saliente, la declaración era la reina de las pruebas y suficiente para que se tuviera por confeso a cualquier pobre chivo expiatorio, o persona que sin serlo y tal vez culpable, fuera victima de violación a los derechos procesales y garantías constitucionales.

     En ese sentido, es necesario insistir, ¡No declares!. Por favor, aunque el agente del Ministerio Público te diga mil cosas y te amenace de otras tantas maneras, no delcares. Espera hasta hablar con tu defensor, sea público (en Guanajuato la defensa pública es de calidad, y por supuesto confiable) o privado; asesórate antes de que te entreviste el agente del MP.
     
     Se dan situaciones en que por carga de trabajo los defensores se demoran en atenderte y cuando eres citado/a a entrevista, te vez forzado/a a declarar sin estar de acuerdo, bien por presiones del MP, engaño o simple ignorancia. No caigas en la confusión, si te fueran a aprender lo habrían hecho y no te estuvieran avisando; no digo que no puedan girar una orden después, pero por lo pronto tienes derecho a ser aconsejado por un abogado.

Insiste y exige hablar con un abogado de tu confianza antes de declarar nada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario