domingo, 23 de diciembre de 2018

La rendición del informe justificado en materia administrativa

La rendición del informe justificado en materia administrativa

Artículo 117 último párrafo.

Informe justificado en el amparo indirecto en los asuntos materialmente administrativos.
Repaso: En el auto admisorio el Juez admite la demanda, por supuesto, señala fecha y hora para audiencia constitucional, solicita informe justificado a la autoridad responsable; además de otras determinaciones como tener por aunciadas pruebas, señalando autorizados y más.

... El informe justificado no puede variar la fundamentación y motivación de la autoridad (artículo 117 penúltimo párrafo) ... inmutabilidad de la litis...
... Sin embargo, en tratándose de actos materialmente administrativos, la autoridad responsable, sí podrá modificar la fundamentación y motivación... 117 último párrafo. (Precepto concatenado con el artículo 124 último párrafo).

Las consecuencias de incumplir con la ampliación de la fundamentación y motivación... Art. 124 último párrafo Ante la falta o insuficiencia de aquéllas, en la sentencia concesoria se estimará que el referido acto presenta un vicio de fondo que impide a la autoridad su reiteración. Esto impone a que se conceda un amparo de fondo.
Para llegar a el, es necesario que, de acuerdo al 124, el juzgador de amparo analice en el dictado de la sentencia, si la autoridad responsable amplió en fundamentación y motivación su determinación a través del informe justificado. En opinión del Dr. Tellez, esto debería hacerse desde la recepción del informe, ya que es en ese momento en que se le dará vista al quejoso y al tercero interesado. Sin embargo considero que el legislador lo plasmó así por la necesidad existente de exhaustividad en la sentencia, lo que a su vez crea la necesidad de pronunciarse al respecto en la emisión de la sentencia.

En la demanda, el quejoso, tiene que aducir falta de fundamentación y motivación; Es importante porque el artículo 61 fracción XX segundo párrafo.

Interesante: Excepción al principio de inmutabilidad
                    Lo interesante es que (existen criterios contradictorios) algunos litigantes se quejan de que se les deja en estado de indefensión al permitirle a la responsable fundar y motivar luego de que el quejoso se dolió por la falta de ello. Entonces el razonamiento es que, si finalmente, se le ordenará a la responsable que funde y motive, se le está ahora ordenando desde un inicio si mayor consecuencia para el quejoso, ya que, explicado de otra forma, al conceder el amparo por vicios formales (concesión del amparo para efectos) se arribará al mismo estado (concede amparo >> causa ejecutoria >> dictado e nueva determinación). 

Tesis y jurisprudencia

Décimo octavo colegiado en materia administrativa, primer circuito, registro 2007891: La regla establecida en el último párrafo del artículo 117 de la Ley de Amparo no es aplicable a los actos de la autoridad administrativa de carácter omisivo...

Existen igualmente criterios en donde que dicen que a falta de complementación por parte de la autoridad responsable no es necesario correr traslado a la parte quejosa.   

El informe justificado en actos materialmente administrativos (parte 1). Charlas de amparo. (23 de marzo de 2015) Recuperado el 18 de julio de 2018 de https://www.youtube.com/watch?v=Y4j8PSpB9SQ

El informe justificado en actos materialmente administrativo (parte 2). Charlas de amparo. (23 de marzo de 2015) Recuperado el 23 de diciembre de 2018 de https://www.youtube.com/watch?v=cGa_Qm9LsJo

El informe justificado en actos materialmente administrativo (parte 2). Charlas de amparo. (25 de marzo de 2015) Recuperado el 20 de enero de 2019 de https://www.youtube.com/watch?v=T6Lg6QrXOFw

Informe Justificado, complementación del... Poder Judicial de la federación. (Noviembre 2014) Consultado el 20 de enero de 2018 de https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/paginas/DetalleGeneralV2.aspx?Epoca=1e3e10000000000&Apendice=1000000000000&Expresion=2007891&Dominio=Rubro,Texto&TA_TJ=2&Orden=1&Clase=DetalleTesisBL&NumTE=1&Epp=20&Desde=-100&Hasta=-100&Index=0&InstanciasSeleccionadas=6,1,2,50,7&ID=2007891&Hit=1&IDs=2007891&tipoTesis=&Semanario=0&tabla=&Referencia=&Tema=

Falta o insuficiencia de fundamentación y motivación en el informe justificado... Poder judicial de la Federación (agosto 2014) Consultado el 20 de enero de 2019 de https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/paginas/DetalleGeneralV2.aspx?Epoca=1e3e1fdfdf8fcfd&Apendice=1fffdfffcfcff&Expresion=&Dominio=Rubro,Texto,Precedentes,Localizacion&TA_TJ=&Orden=1&Clase=DetalleTesisBL&NumTE=475&Epp=20&Desde=-100&Hasta=-100&Index=0&InstanciasSeleccionadas=6,1,2,3,4,5,50,7&ID=2007255&Hit=16&IDs=2012647,2012256,2012225,2011259,2010169,2010118,2009127,2009029,2009030,2009039,2008753,2008463,2007891,2007492,2007493,2007255,2007088,2007112,2006899,2006825&tipoTesis=&Semanario=0&tabla=&Referencia=KOM_ALTERNOS&Tema=76

La excepción al principio general de inmutabilidad... no contraviene el derecho humano a la tutela judicial efectiva. Poder Judicial de la Federación (febrero 2014) Consultado el 20 de enero de 2019 en https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/paginas/DetalleGeneralV2.aspx?Epoca=1e3e10000000000&Apendice=1000000000000&Expresion=2005735&Dominio=Rubro,Texto&TA_TJ=2&Orden=1&Clase=DetalleTesisBL&NumTE=1&Epp=20&Desde=-100&Hasta=-100&Index=0&InstanciasSeleccionadas=6,1,2,50,7&ID=2005735&Hit=1&IDs=2005735&tipoTesis=&Semanario=0&tabla=&Referencia=&Tema=

No hay comentarios:

Publicar un comentario