lunes, 18 de marzo de 2019

Improcedencia en el juicio de amparo

Improcedencia en el juicio de amparo

Improcedencia significa que el juzgador de amparo no podrá entrar al estudio del fondo del asunto, es decir, no podrá examinar tu caso.

Para efectos académicos, la improcedencia se divide en: Improcedencia constitucional, siendo esta la que precisamente se dispone en la constitución. Al efecto existe ya casos previstos en la ley de amparo, que por supuesto, provienen de la Constitución.
Ejemplos:
  • las controversias sobre límites territoriales que se susciten entre las entidades federativas... artículo 46.
  • Los fallos de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,,, artículo 60
  • Las decisiones del consejo de la Judicatura Federal... artículo 100
  • Las declaraciones y resoluciones de las cámaras de diputados y senadores, en el juicio político.
  • Las declaraciones y resoluciones de las cámaras de diputados y senadores, sobre enjuiciamiento penal a que sean sujetos sus miembros.
 Legal... Tesis LVII/2014, como ejemplo de interpretación del artículo, 61 en donde la ley de amparo señala que en ningún caso sobre resoluciones dictadas por el Consejo de la Judicatura Federal procede el juicio de amparo.
La tesis y la interpretación del 61 se refiere a que la Constitución expresa que contra ciertos actos es procedente el juicio de amparo y la ley indica que contra ningún acto, así entonces será necesario que la corte se pronuncie al respecto.

Jurisprudencial. El ejemplo lo vemos en el artículo 61 VIII

Artículo 210 ley de amparo. Contra actos que aplique una ley o artículo declarado inconstitucional se debe iniciar una denuncia por incumplimiento de la declaratoria de inconstitucionalidad. Por lo que resulta improcedente un juicio de amparo conforme al 61 VIII de la ley de amparo.

Artículo 61 fracción IX: Contra resoluciones dictadas en los juicios de amparo o en ejecución de las mismas.
Fenómeno: Vinculación de las ejecutorias de amparo; aplica en las ejecutorias de amparo, es decir en la ejecución de las sentencias de amparo.
     Vinculación total: En este caso el poder judicial de la Federación dicta instrucciones precisas para la resolución del caso. Deja insubsistente el acto y le indica a la responsable como debe proceder.
     Vinculación parcial: Se deja insubsistente el laudo o sentencia y se deja a la responsable en libertad para que se pronuncie en el nuevo laudo o sentencia.
     En el segundo caso, el de la vinculación parcial, es posible acudir al amparo nuevamente, ya que, aunque en apariencia el nuevo laudo o sentencia se dicta en cumplimiento de una sentencia de amparo, lo cierto es que no se puede acudir respecto a los puntos en que el tribunal de amparo se pronunció, sin embargo, por lo que hace a los puntos en que se dejó libertad de jurisdicción a la responsable, si es posible acudir al amparo.

Artículo 61 fracción X. Litispendencia

Improcedencia del juicio de amparo (Parte 1) Charlas de amparo. (24 octubre 2014) Video recuperado el 18 de marzo de 2019 de https://www.youtube.com/watch?v=Q84vCsrnWZA&list=PLjhruXYg0NRvTEctYYsvYyF0C1WKolGj1&index=34

Improcedencia del juicio de amparo (Parte 2) Charlas de amparo. (24 octubre 2014) Video recuperado el 18 de marzo de 2019 de https://www.youtube.com/watch?v=aOMkZ0-R6TI&list=PLjhruXYg0NRvTEctYYsvYyF0C1WKolGj1&index=35

Improcedencia del juicio de amparo (parte 3) Charlas de amparo. (24 de octubre de 2014) Video recuperado el 24 de marzo de 2019 de https://www.youtube.com/watch?v=MzqnVPagnDg&index=36&list=PLjhruXYg0NRvTEctYYsvYyF0C1WKolGj1

Improcedencia del juicio de amparo (Parte 4) Charlas de amparo. (24 octubre 2014) Video recuperado el 18 de marzo de 2019 de https://www.youtube.com/watch?v=1wgF20WK1B0&list=PLjhruXYg0NRvTEctYYsvYyF0C1WKolGj1&index=37



https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/Paginas/DetalleGeneralV2.aspx?Epoca=1e3e10000000000&Apendice=1000000000000&Expresion=LVII%2F2014&Dominio=Rubro&TA_TJ=2&Orden=1&Clase=DetalleTesisBL&NumTE=2&Epp=20&Desde=-100&Hasta=-100&Index=0&InstanciasSeleccionadas=6,1,2,50,7&ID=2006673&Hit=1&IDs=2006673,2005631&tipoTesis=&Semanario=0&tabla=&Referencia=&Tema=

1 comentario: